0

Taller de Pranayama

taller-pranayama-arte- respirar

 Taller El Arte de Respirar

Taller experimental en torno al significado del proceso respiratorio y sus implicaciones  a nivel físico, emocional y mental. Experimentaremos con diversas técnicas de pranayama, físicas y de visualización y daremos ideas de las posibles configuraciones de práctica personal en tu día a día.

Fecha: Sábado 12 de noviembre

Horario: de 10.30h a 13.30h

Lugar: Yoga Suite

Profesor: David Mijancos

Precio: 35€

Reserva de plaza (imprescindible):

yogasuite.es@gmail.com

645 952 453

El arte de respirar:

El arte de respirar, o dicho de otro modo, la facultad del dominio de la respiración. Nuestro objetivo es el de desarrollar una respiración con unas características particulares: el que sea lenta y profunda. Una respiración con esas características es sinónimo de relajación física y de un estado emocional y mental también calmados. Una respiración de esta calidad mantiene las tensiones psíquicas (emocionales y mentales) en un segundo plano. Sin la intensidad necesaria para arrastrarnos. Permitiéndonos por tanto la capacidad de desestimarlas.  Por otra parte, una respiración lenta y profunda forma parte de un estado energético más cerca del equilibrio, más eficiente. No se disipa energía a través de la irregularidad de la respiración. Lo que tratamos con este trabajo es de hacernos conscientes de la respiración a través de la experimentación con ella utilizando diversas técnicas, con el objetivo de educarla, es decir, calmarla y hacerla más armónica.

 Contenido:

  • Respiración Externa/Pulmonar y respiración Interna/Celular
  • Respiración Yóguica y Control de la Cintura Abdominal
  • Neti o Ducha Nasal
  • Viloma Pranayama o Respiración Escalonada
  • Nadi Sodhana o Respiración Alterna
  • Kapalabhati
  • Ujjayi
  • Bhramari o Respiración de la Abeja

 Dirigido a:

Todas aquellas personas, practicantes o ajenas al yoga, cualquiera que sea su grado de implicación, que deseen desarrollar un conjunto de técnicas sencillas y a la vez profundas, que nos ayuden a hacer un uso más eficiente del proceso respiratorio, con el consecuente incremento de la sensación de vitalidad, calma y bienestar.

David Mijancos

david mijancos yoga suiteDe naturaleza buscadora e independiente, dedico parte de mi tiempo a la enseñanza del Yoga como disciplina integral, impartiendo talleres sobre Respiración, Pranayama y Yoga Nidra. Desarrollo una práctica diaria que incluye Asana (en sus versiones Ashtanga e Iyengar), Pranayama, Mudra, Bandha, Shatkarmas, Nidra y Raja Yoga. Me gusta también presentarme como un Físico cuyo campo de experimentación es la gestión de la personalidad, haciendo uso del modelo propuesto por el Yoga y el Tantra. Actualmente investigo sobre Swara Yoga, la ciencia tántrica sobre la respiración cerebral. ¡Quién me iba a decir que esto sería así, cuando tuve por primera vez contacto con el Yoga a los 8 añitos en Padmasana, postura que me resultó bastante irritante!

Por otra parte ofrezco apoyo terapéutico para abordar temas relacionados con desajustes personales (gestión del enfado, impulsividad, caos emocional, falta de sentido, obsesiones, ansiedad, actitudes autodestructivas, adicciones, etc).

De carácter principalmente autodidacta, mi formación se desarrolla a través de Bihar School of Yoga, siguiendo las enseñanzas de Swami Satyananda, Sw. Niranjanananda y Swami Digambarananda (Danilo Hernández), con quién he seguido a lo largo de varios años formación en Hatha y Raja Yoga, así como Kundalini Tantra y Kriya Yoga.  De otro lado,  mi formación incluye meditación Vipassana, el programa de 8 semanas de reducción del estrés Mindfulness, Antar Mouna, Método Silva de Meditación Dinámica, CIVSEM Desarrollo Personal, etc. Otras maestras de gran influencia son Charo Mijancos, Belén Gomez e Isabel Ward.